top of page
educacion-igualdad-redes1ok.jpg

GÉNERO Y EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD

La exploración de miradas críticas a las construcciones, discursos y creencias asociadas a la sustentabilidad y su articulación con temas y reflexiones de género es primordial y urgente. Se recibirán investigaciones empíricas, reflexiones teóricas y experiencias prácticas que desarrollen y utilicen formas de comprender género, más allá de lo que se entiende como norma de género, con el fin de  evidenciar, examinar y promover prácticas comunitarias emergentes de co-producción y transformación en contextos en los que se reconocen desigualdades sistémicas en esta materia. Se espera poner en discusión no solo evidencia acerca de las ya bien documentadas  brechas de género existentes, sino también cuestionar las normas implícitas que hay detrás de las definiciones de roles, tareas y expectativas guiadas por conceptualizaciones dominantes de género. Invitamos ponencias que presenten resultados de investigaciones sobre la naturalización de las diferencias de género en relación con la crisis ambiental, la discusión desde el conocimiento local del concepto de naturaleza en el Antropoceno, así como la constatación de iniciativas que logren revertir tendencias y otorgar nuevos espacios educativos en búsqueda de un futuro más justo y equitativo para todas y todos.

bottom of page